El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM, a través de la Gerencia de Subsidios y Articulación Productiva, presentó oficialmente el paquete de subsidios 2025-2026, diseñado en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, bajo parámetros técnicos y nutricionales.

Este paquete incorpora alimentos priorizados por las propias beneficiarias en mesas de trabajo, fortaleciendo su valor nutricional con productos de alto consumo familiar: harinas, arroces, frijoles, maníes, quinuas, fideos y un importante grupo de lácteos.

Gracias a esta mejora, el aporte de lácteos supera el 28,6%, frente al mínimo del 10% al 11% establecido, mientras que los demás grupos aportan entre un 24% y 28%, garantizando una alimentación equilibrada y completa para madres en gestación y lactancia.

Actualmente, más de 55.000 madres reciben el subsidio en sus modalidades Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida, a través de 49 puntos de distribución fijos y brigadas móviles que llegan a comunidades alejadas, asegurando el acceso a cada beneficiaria, sin importar la distancia.

“Cada producto de este paquete fue elegido con responsabilidad y compromiso, priorizando la salud de nuestras beneficiarias y garantizando una nutrición adecuada para las madres en etapa de gestación y lactancia”, destacó la Lic. Roselín Rossel, Gerente de Subsidios y Articulación Productiva, durante sus entrevistas en diferentes medios de comunicación. Con este paquete, el SEDEM reafirma su compromiso con la nutrición, la salud y el bienestar de las familias bolivianas, impulsando a la vez la producción nacional y la sustitución de importaciones.

COMPARTIR PUBLICACIÓN: